Cómo interpretar los mensajes de error del Revisor

Modificado el Lun., 27 Oct. a las 12:42 P. M.

Para comprender y abordar los mensajes de la bandeja de errores del Revisor,  es importante guiarse por las primeras palabras que encontramos en las descripciones de los errores.


Algunas son:

  • Faltan datos: esta instrucción nos indica que hay datos que no están presentes ya sea porque el comprobante no los expresa o porque no pudieron ser extraídos por alguna razón.

  • Error en los datos: esta indicación nos dice que hay datos que presentan errores, es decir, no son correctos.

Dentro de un mensaje “Error en los datos”, encontramos indicada al inicio del mensaje, la sección donde se encuentra el error, por ejemplo:

  • Importes

  • Detalles > IVA y otros tributos

  • Datos fiscales

  • Generales


  • Formato incorrecto: Está indicando que el dato mencionado no cumple con el formato esperado.



También se debe considerar que los errores que aquí aparecen, están directamente relacionados con los Controles y validaciones configurados para el tipo de documento que está siendo procesado:


  • Aquellos datos indicados como Obligatorios, si no están presentes, Braulio® lo detectará y dará aviso a través de la bandeja de errores.


  • Aquellos datos que fueron activados para que se controle el tipo y formato, si es incorrecto o hay una inconsistencia, Braulio® lo detectará y dará aviso también a través de la bandeja de errores. 




Enlaces relacionados:

Configuración de Controles y validaciones




¿Le fue útil este artículo?

¡Qué bueno!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Díganos cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
La verificación de CAPTCHA es obligatoria.

Comentarios enviados

Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo