Cómo completar campos vacíos

Modificado el Lun., 27 Oct. a las 2:36 P. M.

1. Para completar los campos que no pudieron extraerse, si corresponde a un dato del Detalle del comprobante (ítems, tributos, descuentos), hacer clic en el lápiz correspondiente para editar. Se abrirá una ventana, allí hacer clic en el campo que se desea completar ej, Cantidad, como si irías a escribir algo allí.



Si en cambio, se desea completar un dato perteneciente a la información general del comprobante, hacer clic directamente sobre el campo a completar como si irías a escribir algo allí.



2. Seguidamente, hacer clic sobre el dato en el comprobante que corresponde a ese campo (todos los datos que han sido identificados y están disponibles para ser obtenidos de esta manera se verán dentro de un recuadro azul). El dato será tomado y completará el campo automáticamente.



Cómo seleccionar mas de un dato a la vez


Cuando haya más de un dato que se desee seleccionar, por ejemplo una descripción o el nombre de un impuesto que tiene más de una palabra, se debe hacer clic en el campo a completar, mantener presionada la tecla Shift mientras se hace clic sobre cada recuadro azul. De esta manera, se completará el campo con toda la información seleccionada.



Tip: Es importante que cuando se completen los campos faltantes se utilice esta forma de hacerlo para que Braulio® pueda reforzar su aprendizaje respecto a dónde tomar la información. 




Datos no extraídos o no reconocidos


En el caso de que el dato no haya sido identificado, es decir, no se encuentre dentro de un recuadro azul, deberá completarse manualmente.




Ejemplo de comprobante con datos disponibles para ser seleccionados:





¿Le fue útil este artículo?

¡Qué bueno!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Díganos cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
La verificación de CAPTCHA es obligatoria.

Comentarios enviados

Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo